Israel retrasa último canje y entorpece el paso a segunda fase del acuerdo con la resistencia palestina

Los palestinos temen que esta nueva violación del gobierno israelí eche por tierra todo el acuerdo. Foto: EFE.
22 de febrero de 2025 Hora: 21:48
Los familiares de los palestinos que debían ser entregados hoy quedaron desconsolados tras haber esperado durante horas tanto en la Franja de Gaza como en el territorio de la Cisjordania ocupada.
Tras dos reuniones dirigidas por Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí, el ente sionista anunció que se retrasará el intercambio de los secuestrados palestinos hasta que la resistencia garantice que no hará «ceremonias humillantes», admitiendo que el beso que dio el recién liberado Omar Shem-Tov a dos miembros de las Brigadas Al-Qassam ha puesto en evidencia el trato ético de sus combatientes, frente al estado de salud emocional y físico en que han sido liberados los palestinos en los seis canjes anteriores.
LEA TAMBIÉN:
Hamás condena retraso en la entrega de palestinos retenidos por Israel
De acuerdo con Al Jazeera, el premier israelí, quien posee órdenes de captura emitidas por la Corte Penal Internacional por crímenes homicidas, se habría reunido primeramente con sus aparatos de seguridad, los que recomendaron proceder a la liberación de los prisioneros palestinos, y temen que este retraso entorpezca la recuperación de los rehenes israelíes.
Sin embargo, posteriormente se reunió con su gabinete, que incluye al ministro de Finanzas de extrema derecha Bezalel Smotrich, el cual no se ha guardado sus pedidos de cancelación de la segunda fase del acuerdo con la resistencia palestina, alcanzado con la mediación de otros gobiernos como Estados Unidos y Qatar.
Después de ambos encuentros, Netanyahu desechó la recomendación de sus órganos de seguridad y detuvo la liberación.
El canal local palestino Quds compartió imágenes de la retirada de las tropas de ocupación de los alrededores de la prisión de Ofer, al oeste de Ramallah (Cisjordania), desde donde debían haber salido los autobuses con los palestinos secuestrados.
El movimiento de resistencia palestino Hamás anunció más temprano que las violaciones de Israel podrían afectar la recuperación de los cuerpos de los rehenes, así como reiteraron su disposición de avanzar hacia la segunda fase del acuerdo, tal cual se pactó en enero pasado.
Para esta jornada estaba prevista la liberación de más de 600 palestinos cautivos en cárceles israelíes, entre ellos 50 que cumplen cadena perpetua y 60 con largas condenas. Más de 400 debían ser llevados a la Franja de Gaza, y también se esperaba la liberación de decenas de menores de edad y de una mujer.
Las familias de los palestinos quedaron devastadas tras haber esperado durante horas en medio del intenso frío, así como temen que el acuerdo de cese el fuego penda de un hilo, mientras el poder de avanzar queda en manos de los mediadores internacionales.
Esto ha sido confirmado por la Autoridad de Asuntos de Prisioneros y Libertadores y el Club de Prisioneros Palestinos, quienes anunciaron que la liberación fue aplazada hasta nuevo aviso. El Club afirmó que los pretextos de Israel para dicha decisión demuestran que la resistencia «los golpeó hoy».
Se esperaba que este último canje diera impulso a la nueva fase del pacto entre Israel y la resistencia palestina. Los gazatíes exigen que Israel cumpla con lo acuerdado, incluyendo el número que se estableció de camiones con ayuda humanitaria diaria para Gaza, el número de enfermos trasladados al extranjero para ser atendidos, entre otros puntos.
Autor: teleSUR: MMM
Fuente: Al Jazeera - The Times Of Israel - Quds